• INICIO

  • INTERVENCIÓN

  • TERAPIA

  • CONTACTO

  • BLOG

  • SOBRE MI

  • More

     677091372

    hectorsanchez@copc.cat

    • LinkedIn Social Icon
    • Grey Facebook Icon
    • Grey Twitter Icon

    La función positiva del síntoma

    February 28, 2018

    Promoviendo la terapia breve, capítulo I: ¿terapia superficial?

    May 29, 2016

    Que salga de ti

    May 19, 2016

    Como ser Ned Flanders

    January 4, 2016

    Celos ¿Construcción o destrucción?

    November 19, 2015

    Yo... lo normal

    November 5, 2015

    Resolviendo conflictos

    September 10, 2015

    Enseñando a la ansiedad

    January 21, 2015

    Propósitos de año nuevo

    December 29, 2014

    La caja de los intercambios

    November 6, 2014

    Please reload

    Entradas recientes

    Que salga de ti

    May 19, 2016

    Yo... lo normal

    November 5, 2015

    Promoviendo la terapia breve, capítulo I: ¿terapia superficial?

    May 29, 2016

    1/3
    Please reload

    Entradas destacadas

    La caja de los intercambios

    November 6, 2014

    |

    Héctor Sánchez

    El ejercicio de hoy es similar a la caja de las caricias presentado hará unas semanas, solo que este está orientado más a parejas que viven bajo el mismo techo y que desean pedir a su pareja una serie de deseos o acciones que  irá cumpliendo a su ritmo. Se propone a la pareja que cada uno prepare su propia caja, con 10 deseos escritos en papelitos.

     

    Los deseos deben de ser concretos y pequeños, fáciles de cumplir por la otra persona. La tarea consiste en que cuando un miembro de la pareja desee cumplir un deseo al otro, puede abrir la caja y coger un papelito. Si cumple el deseo, tira el papel. Si en ese momento no le apetece o no puede realizarlo, lo devuelve a la caja y elige otro.

    Cada uno tiene que estar atento a que siempre haya 10 deseos para que el otro pueda cumplirlos.

     

    Hay varias modalidades, sobretodo referente al momento de coger un papel. Probablemente lo ideal es que al principio se pacte un mínimo de deseos para cumplir al día o a la semana. No es conveniente fijar hora, puesto que si el otro no puede cumplirlo, el ejercicio traería más malestar que beneficio.

     

    De la misma manera, es importante que los deseos sean pequeños, concretos y sean formulados de forma positiva. Por ejemplo, un objetivo bien formulado sería “Cocinar mi comida favorita “ a diferencia de “No esperar a que llegue a casa para hacer la comida. Empieza a hacerla tu”. Tenemos que tener en cuenta que lo que queremos es reintroducir intercambios positivos, puesto que si el objetivo estuviera formulado de la segunda manera, habría una alta probabilidad de que el resultado no sea el esperado.

     

    Si sois más de dos miembros en la misma familia, os recomiendo la caja de las caricias, que encontraréis más abajo en el apartado blog.

     

     

     

     

    Tags:

    psicología sabadell

    psicólogos sabadell

    psicolegs sabadell

    psicologo sabadell

    psicólogo sabadell

    psicologia sabadell

    psicòleg sabadell

    Please reload

    Síguenos

    Ned Flanders

    PNL

    Simpsons

    ansiedad

    autoayuda

    celos

    constructivismo

    fin de año

    psicolegs sabadell

    psicologia sabadell

    psicologo sabadell

    psicología sabadell

    psicòleg sabadell

    psicólogo sabadell

    psicólogo sabadell. psicólogos sant cugat

    psicólogos sabadell

    terapia breve

    Please reload

    Buscar por tags

    February 2018 (1)

    May 2016 (2)

    January 2016 (1)

    November 2015 (2)

    September 2015 (1)

    January 2015 (1)